A día de hoy las células madre son el nuevo objeto de estudio en el campo de la medicina regenerativa para tratar el dolor de huesos. Dicho ensayo se realiza mediante infiltraciones de células madre extraídas del paciente y Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Te contamos todos los detalles del novedoso tratamiento experimental con células madre para paliar el dolor de huesos.
Ensayo con células madre para tratar el dolor de huesos
Enfermedades, hasta la fecha sin una cura completa y totalmente eficaz, como la artritis, la artrosis o el reuma son las causantes de que muchos pacientes tengan que convivir con el color. Los científicos trabajan a día de hoy en un novedoso tratamiento con células madre para paliar el dolor de huesos. Se incluye en el campo de la medicina regenerativa y, aunque los médicos insisten en que aún está en fase experimental, los resultados apuntan que que su uso puede llegar a ser de lo más efectivo. El tratamiento en cuestión se realiza con células madre extraídas de la persona que padece alguna de las enfermedades que hemos mencionado antes.
Según explican los responsables del ensayo desde el Centro Médico de Valencia: ‘El proceso consta de varias infiltraciones con células madre y Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Las células se extraen de la propia grasa del paciente, generalmente del abdomen, por lo que al ser tejido propio, no hay riesgo de rechazo’. Y añade: ‘Con la aplicación que se realiza en el punto en el que el paciente sufre el dolor, se logra regenerar el cartílago y los tejidos que se habían perdido. Los resultados pueden variar según el punto de partida de cada persona y la dolencia en cuestión’.
Paliar el dolor de huesos con células madre
A su vez, los datos obtenidos hasta la fecha hablan de ralentizar la enfermedad que causa el dolor de huesos y, por tanto, mejorar la calidad de vida de muchos pacientes. Cabe destacar también que se ha logrado una respuesta positiva en el 85% de los pacientes tratados. A su vez, una de las grandes ventajas de este tratamiento con células madre es que carece de efectos secundarios.
Según citan en el artículo de Información, los investigadores dicen ir por buen camino en el estudio de este tratamiento en fase experimental con células madre extraídas del propio pacientes para tratar de paliar el dolor de huesos y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.