
Siempre mirando más alla.
- IVIDA tiene experiencia en trasplantes y en la gestión de los mismos. Ya se han liberado 2 muestras desde el inicio de la actividad en 2010. El Grupo FamiCord ha realizado 64 trasplantes de sangre de cordón umbilical hasta la fecha.
- Más células madre: el laboratorio de IVIDA trabaja 365 días al año para garantizar la máxima calidad las unidades de sangre y tejido de cordón umbilical de las familias. Esto proporciona un tiempo medio de procesamiento de 24 horas, lo que garantiza la conservación de un mayor porcentaje de células madre.
- Único banco de sangre de cordón umbilical español que cuenta con el control de todo el proceso: recogemos, procesamos, crio-conservamos y almacenamos la sangre de cordón umbilical en el banco de depósito del Grupo FamiCord (Suiza).
- Transparencia: Sólo almacenamos las unidades que cumplan con los requisitos de celularidad adecuados para su utilización en caso de necesidad de trasplante.
- Kit de última generación:
Transportamos las muestras en un KIT isotermo con tecnología de medición de temperatura siguiendo las máximas exigencias. - Grupo líder a nivel mundial: IVIDA está vinculado al mayor Grupo Mundial de Medicina Reproductiva, IVIRMA y es parte de FamiCord, el mayor Grupo Europeo dedicado a la conservación de células madre con más de 450.000 muestras almacenadas.
- Ofrecemos a aquellas familias que necesiten utilizar la sangre de cordón umbilical almacenada 10.000€ para gastos médicos.
Misión
IVIDA está formada por un equipo de profesionales cualificados que trabaja por un objetivo común:
Desde IVIDA, aunamos esfuerzos para ofrecer la máxima calidad a lo largo de todo el proceso y fomentando la investigación en el desarrollo de nuevas áreas de utilidad clínica de la sangre de cordón umbilical como parte de sus pilares básicos.
Visión
IVIDA pretende ser un Banco líder a nivel nacional en la conservación de células de sangre de cordón umbilical y constituir un referente nacional e internacional en la calidad e innovación de sus procesos.
Se busca potenciar el desarrollo de las personas y el espíritu de trabajo en equipo, fomentando el compromiso y el esfuerzo que aseguren las máximas cotas de servicio y satisfacción de nuestras pacientes.
Valores
IVIDA hereda los valores del grupo IVIRMA, donde se busca potenciar el desarrollo de las personas y el espíritu de trabajo en equipo, fomentando el compromiso y el esfuerzo que aseguren las máximas cotas de servicio y satisfacción de nuestros clientes. Estos valores son compartidos trasversalmente en el Grupo Famicord.
- Iniciativa e innovación.
- Máxima calidad.
- Excelencia profesional.
- Trabajo en equipo.
- Honradez.
- Compromiso.
- Lealtad.
Orgullosos de haber nacido en el Grupo IVIRMA
COMPROMISO
IVIDA
Asesoramiento Médico individualizado a las familias:
- IVIDA ofrece a sus clientes los servicios de nuestro Director Médico, así como de su Panel de Expertos, para asesorar a las familias que así lo requieran.
La confianza de pertenecer a un grupo líder.
CREDIBILIDAD
IVIDA
En IVIDA la honradez es uno de los valores más importantes que emanan de nuestra actividad. Por tanto en IVIDA no vamos a prometer una cura para la diabetes, las enfermedades coronarias, el Alzheimer o la esclerosis múltiple.
Y siendo fieles al compromiso alcanzado con nuestras pacientes desde hace 20 años, nos comprometemos a informarle verazmente y sin sesgos sobre la utilidad actual del servicio de almacenaje de cordón umbilical (ver listado de enfermedades).
En IVIDA le decimos claro para qué sirve
guardar la sangre de cordón umbilical de sus hijos.
IVIDA está acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, tenemos licencia propia en España y almacenamos las muestras en el banco de depósito del Grupo FamiCord en Suiza. Este es inspeccionado por Swiss Medic y certifica que la calidad de los laboratorios y procesos cumplen con la regulación vigente.
En España a diferencia de otros países existe una legislación exclusiva que regula los bancos de cordón umbilical (Real Decreto-ley 9/2014 de 4 de julio), esto unido al prestigio internacional que tiene España en materia de trasplantes, garantiza a los padres la máxima calidad del servicio.
Todas las unidades almacenadas en IVIDA cuentan con un seguro de responsabilidad civil que cubre la insolvencia y otras causas que pudieran poner en peligro las unidades de SCU.
PROCESO IVIDA






*Consulte sobre el proceso del servicio para cada Comunidad Autónoma.
Una vez se ha comunicado el deseo de contratar el servicio con IVIDA, recibirá la siguiente documentación:
- Contrato.
- Consentimiento informado.
- Impreso para la domiciliación bancaria.
- Cuestionario de anamnesis (historial médico). Instrucciones para la recogida de la sangre de cordón umbilical (para el personal sanitario).
- Breve cuestionario para el personal sanitario sobre el parto y la recogida de la sangre de cordón umbilical.
Para extraer la sangre se realiza una punción en el cordón umbilical justo después de seccionarse tras el nacimiento del bebé y antes del alumbramiento de la placenta.
El personal sanitario del hospital realizará una punción en la vena umbilical en el área del cordón más distante a la placenta después de desinfectarlo con una solución antiséptica. La sangre cae por gravedad en la bolsa de recogida, que se sitúa más baja que el lugar de la punción.
La extracción suele durar aproximadamente entre 2 y 4 minutos, se recogen normalmente entre 50 y 150 ml de sangre y es un proceso totalmente indoloro tanto para la madre como para el bebé.
Durante las siguientes 24 horas al parto, la muestra será procesada y criopreservada siguiendo las recomendaciones de Netcord.
En IVIDA se trasporta la sangre de cordón umbilical con un medidor de temperatura que registra las variaciones de la misma durante su traslado a nuestras instalaciones. Este trasporte se realiza siguiendo las especificaciones de Netcord.
Kit de última generación y máxima eficiencia en transporte:
- Caja Isoterma de poliestireno extruido.
- Medidor de temperatura (iButton).
- Transporte a una temperatura controlada entre 2 y 22 °C.
- Autonomía de 48 horas.
- Transporte unitario urgente.
Está demostrado que mantener las células a una temperatura entre 2º-10º hace se preserve la viabilidad celular de forma más eficiente en el proceso de traslado. Por otra parte la mayoría de los trasplantes que se han realizado a nivel mundial han sido con unidades que han realizado este proceso de traslado.
La gran parte de los bancos privados, transportan la unidad a temperatura ambiente, tan sólo protegida por un gel. Este gel, hace que la unidad pierda viabilidad celular durante el transporte, por lo que la recuperación de células una vez procesada la unidad es menor que si se transporta de forma refrigerada.
Por otra parte la legislación vigente española recomienda auditar la validez del kit realizando los test oportunos. En este sentido, IVIDA ha sido auditada por una empresa independiente que ha certificado la validez del kit incluso sometiéndolo a condiciones de temperatura extremas.
IVIDA realiza el procesamiento de la Sangre de Cordón Umbilical en un tiempo medio de menos de 24 horas cumpliendo las recomendaciones de Netcord.
Esto es muy importante porque la supervivencia de las células decrece según pasa el tiempo desde la recogida hasta la criopreservación. Además, un tratamiento rápido disminuye el riesgo de contaminación.
El mantenimiento de una temperatura entre 2º y 22ºC (rango de temperatura estimado de nuestro transporte) durante este tiempo contribuye a proteger la viabilidad celular durante el transporte, especialmente en las épocas cálidas del año.
Otro factor que asegura la máxima integridad de las células es el procesamiento en el menor plazo posible desde el momento del parto. Por eso, IVIDA procurará que la criopreservación de la sangre de cordón umbilical se realice, en todos los casos en los que sea factible, antes de transcurridas 24 horas y, por supuesto, siempre antes de las 48 horas que son exigidas normativamente y por contrato. Por eso es importante recalcar que el centro de procesamiento de IVIDA se encuentra en Madrid.
Las unidades de Sangre de Cordón Umbilical llegan al laboratorio de procesamiento de IVIDA, que está en Madrid.
Una vez recibidas, se someten a los siguientes procesos:
- Identificación de la sangre de cordón umbilical y matching con nuestra base de datos
- Procesado (separación celular)
- Congelación programada, mediante un gradiente de temperatura
- Almacenamiento a -196ºC
Una vez concluido el proceso de crio-preservación, se enviará el informe a los padres y a los ginecólogos con el número estimado de células madre. Este dato es el que servirá como referencia para continuar con el almacenamiento de la muestra o no, tal y como se establece en el contrato entre IVIDA y los padres.
Máximo rigor en nuestros procesos.
El depósito definitivo se puede hacer en las instalaciones de IVIDA en Madrid o en Suiza (banco de depósito del Grupo FamiCord) a elección de los padres. La duración del contrato será de 25 años desde la fecha de contratación.
La razón fundamental por la que se envían las muestras al extranjero está en el RD 9/2014 del Ministerio de Sanidad y Consumo, que a pesar de permitir la existencia de bancos privados en España no permite guardar la sangre de cordón umbilical para uso exclusivamente autólogo.
La unidad puede ser guardada en España pero debe ser dada de alta en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), por lo que en caso de que un paciente compatible lo necesitara, los padres perderían la titularidad de la unidad, que automáticamente sería reclamada para su posible utilización.
Por este motivo, los bancos privados conservan las unidades de sangre de cordón umbilical en el extranjero para que pueda ser utilizada para uso
autólogo, o en todo caso por un hermano que lo necesitase.
Garantía IVIDA
Ivida es banco autorizado por el Servicio Murciano de Salud para hacer recogidas en dicha comunidad autónoma como banco mixto. Este modelo permite que las muestras estén almacenadas en España, y también disponibles para el sistema público. Así las familias tienen conservada la sangre del cordón de su hijo/a para uso autólogo y además están a disposición de pacientes que puedan necesitar un trasplante. La muestra es dada de alta en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), según los procedimientos vigentes. En caso de que la muestra sea utilizada para trasplante, Ivida
reembolsará a la familia la cantidad asumida.
Consulta la resolución del BORM.