Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Tratamiento de la enfermedad de Crohn con células madre mesenquimales de tejido de cordón umbilical

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica intestinal caracterizada por inflamación transmural, agregación linfocitaria y granulomas no caseosos. La sintomatología general incluye dolor abdominal, diarrea y obstrucción intestinal entre otros, haciendo que la mayoría de los pacientes acaben necesitando cirugía para eliminar el tejido intestinal enfermo, aunque la tasa de recurrencia puede llegar al 75%.

Aunque la etiología de esta enfermedad no está clara, la mayoría de los investigadores apuntan a una respuesta autoinmune que genera un ambiente inflamatorio que da lugar a las lesiones crónicas.

En los últimos años, el trasplante de células madre ha emergido como una posibilidad terapéutica prometedora, dada la capacidad regeneradora y reguladora del sistema inmunitario que presentan estas células. En este sentido, existen varios estudios que han utilizado células madre para el tratamiento de esta enfermedad. Entre ellas se encuentra las
células madre hematopoyéticas, las de médula ósea o las de tejido adiposo autólogo. En este sentido, todas estas estrategias presentan sus inconvenientes para el paciente, siendo las de tejido adiposo las más prometedoras. Por ello, se ha planteado en este trabajo una nueva opción terapéutica con otra fuente de células madres mesenquimales: las de tejido de cordón umbilical.

En este trabajo, los pacientes incluidos en el ensayo fueron infundidos con un millón de células madre de tejido de cordón umbilical por cada kilogramo de peso del paciente, una vez por semana durante 4 infusiones en total y se midieron los diferentes parámetros necesarios para evaluar la eficacia del tratamiento.

Tras el ensayo se observó que las necesidades de esteroides como tratamiento disminuyeron significantemente y las condiciones de los pacientes mejoraron notablemente. Esto demostraba que estas células madres de tejido de cordón umbilical son capaces de modular la respuesta inmunitaria que se encuentra alterada en estos pacientes, a pesar de que el tratamiento esteroideo no fue posible descartarlo totalmente.

Este estudio sugiere que la infusión periférica de células madre de tejido de cordón umbilical es una técnica segura para el paciente. Sin embargo, es posible que la retención de estas células madre en los capilares pulmonares disminuya la acción terapéutica a nivel intestinal. La infusión arterial (arteria mesentérica) para incrementar la concentración de estas células en su foco de acción terapéutico, se plantea como solución para nuevos trabajos.

Como conclusión, el uso terapéutico de las células madre mensenquimales procedentes de tejido de cordón umbilical, pueden mejorar significativamente y de forma segura, las condiciones de la enfermedad en paciente con enfermedad de Crohn que reciben una dosis de esteroides estable. Quedarían por tanto pendientes nuevos estudios para conocer el efecto a largo plazo de este tratamiento.

Fuente: Zhang J, Lv S, Liu X, Song B, Shi L. Umbilical Cord Mesenchymal Stem Cell Treatment for Crohn’s Disease: A Randomized Controlled Clinical Trial. Gut Liver. 2017 Sep 7. doi: 10.5009/gnl17035