Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Trasplante de Células Madre Antes de la Inmunoterapia: Un Avance Clave en la Lucha contra el Cáncer Infantil

En un emocionante avance médico, un estudio reciente ha arrojado luz sobre una estrategia que podría transformar el tratamiento del cáncer infantil. El Instituto Santa Ana de Investigación del Cáncer Infantil de Viena ha revelado que el trasplante de células madre de uno de los progenitores antes de administrar inmunoterapia puede ser la clave para combatir neuroblastomas, un tipo de cáncer que afecta a los tejidos nerviosos inmaduros. Esta investigación, llevada a cabo en colaboración con la Universidad Eberhard Karls de Tubinga en Alemania, ha sido publicada en el prestigioso Journal of Clinical Oncology.

La inmunoterapia, un enfoque innovador en el tratamiento del cáncer, utiliza el propio sistema inmunológico del paciente para combatir las células cancerosas. A diferencia de tratamientos convencionales como la radioterapia o la quimioterapia, la inmunoterapia busca potenciar la respuesta natural del cuerpo, reprogramando las células inmunitarias para atacar a las células malignas. Este enfoque ha demostrado su eficacia en diversas formas de cáncer, y ahora se ha descubierto que su eficacia puede aumentar significativamente mediante el trasplante de células madre antes de administrar la inmunoterapia.

Los resultados del estudio han sido sorprendentes. Los investigadores observaron que un asombroso 53 % de los pacientes que recibieron inmunoterapia después de un trasplante de células madre sobrevivió más de cinco años. En comparación, cuando el trasplante de células madre no fue seguido por la inmunoterapia, solo un 23 % de los pacientes lograron sobrevivir más de cinco años, según reveló un estudio anterior. Estos hallazgos demuestran claramente la influencia crucial del trasplante de células madre en la efectividad de la inmunoterapia.

«El trasplante de células madre de uno de los progenitores otorga a los pacientes un sistema inmunológico renovado, lo que resulta en una respuesta inmunológica más fuerte», explicó Ruth Ladenstein, una de las coautoras del estudio. Esta estrategia impulsa una respuesta inmunológica más efectiva contra las células cancerosas, lo que lleva a una mayor supervivencia.

El neuroblastoma, una forma frecuente de cáncer infantil, se origina en los neuroblastos, células nerviosas inmaduras que se encuentran en las glándulas suprarrenales, el cuello, el tórax y la médula espinal. Este tipo de cáncer, a menudo diagnosticado en niños menores de cinco años, puede tener un pronóstico desfavorable si se clasifica como de alto riesgo.

Hasta ahora, la inmunoterapia se basaba en la administración de anticuerpos que marcaban las células tumorales para que el sistema inmunológico las atacara. Sin embargo, las terapias previas como la quimioterapia podrían debilitar la capacidad del sistema inmunológico para combatir el tumor. La solución que se ha planteado es trasplantar células inmunitarias intactas de donantes adecuados, generalmente de la familia del paciente, antes de iniciar la inmunoterapia. Esto fortalecería significativamente la respuesta inmunológica y mejoraría la eficacia del tratamiento.

En resumen, el estudio realizado por el Instituto Santa Ana de Investigación del Cáncer Infantil de Viena y la Universidad Eberhard Karls de Tubinga ha revelado un nuevo enfoque revolucionario en el tratamiento del cáncer infantil. El trasplante de células madre antes de la inmunoterapia demuestra ser una estrategia prometedora para mejorar las tasas de supervivencia en pacientes con neuroblastomas. Este avance no solo ofrece esperanza a las familias afectadas por esta enfermedad devastadora, sino que también allana el camino para futuras investigaciones y avances en el campo de la medicina oncológica.

 

Fuente:  https://www.lavanguardia.com/vida/20230809/9159792/trasplante-celulas-madre-inmunoterapia-clave-cancer-infantil.html