Tras numerosos casos de éxito, las células madre procedentes de cordón umbilical han demostrado su eficacia en la cura de diversas enfermedades frente a células provenientes de otras fuentes; de hecho España ya es número uno en donaciones.
Aunque no sólo esto, donar células madre de cordón umbilical frente a células madre de otras fuentes aumenta las probabilidades de éxito del trasplante (74%) frente al 44% de otras fuentes ya que requieren menos criterios de compatibilidad; entre otros motivos.
¿Cómo es el proceso de donación?
Contratación de servicio de conservación de células madre de cordón umbilical
Envío del kit refrigerado al domicilio de la familia y documentación con los datos personales
Tras el parto, extracción de la muestra de sangre de cordón umbilical. El proceso de extracción es indoloro y durará apenas 3 minutos.
Envío del kit al laboratorio
Procesamiento de la muestra bajo rigurosos controles de seguridad
Tras el procesamiento y control de su viabilidad futura el laboratorio lo enviará al banco para su conservación.
Envío del informe a la familia con la determinación del número de células nucleadas
Tras este procedimiento la criopreservación de las células madre podrán salvar vidas, sobre todo infantiles, hasta ahora intratables como el caso de Rubén paciente del síndrome de Hurler. Y es que a día de hoy dichas células, tienen aplicación terapéutica en más de 80 enfermedades sanguíneas, metabólicas, autoinmunes y neoplásicas. Se pueden utilizar para trasplante autólogo o alogénico emparentado como el caso de los “bebés medicina” (enlace niña salvada)
Pero para lograr estos resultados es importante la elección del banco de conservación, que depende de:
–Ubicación del laboratorio de procesamiento, es decir, cuanto mayor sea el tiempo de procesamiento, mayor será el número de células conservadas y de mayor calidad para su aplicación terapeútica.
– Tiempo transcurrido desde que se extrae la célula hasta que se procesa la unidad, pues pasadas 48 horas la extracción pierde viabilidad celular. Por su parte, el laboratorio de IVIDA proporciona un tiempo medio de procesamiento de 24 horas, lo que garantiza la conservación de un mayor porcentaje de células madre. El proceso es el único sometido a un riguroso control durante todo el procesamiento.
-Kit refrigerado con control de temperatura para esa extracción. En el caso de IVIDA, el kit refrigerado sigue las recomendaciones del Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical, que ha sido diseñado por IVIDA y validado por una empresa externa.
¿Te interesa?, ¿aún tienes ciertas dudas? Llámanos gratis al teléfono 900 847 500 y consultanos lo que quieras. Nuestros años de experiencia en conservación nos avalan.