Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Sexo en el embarazo, desvelamos verdades y mitos

La sexualidad durante el embarazo es un tema lleno de mitos y falsas creencias, y la mayoría de estos mitos vienen relacionados con el miedo de dañar al bebe o provocar un parto prematuro. Así que, exceptuando los casos en los que vuestro ginecólogo os desaconseje la práctica de sexo, podéis estar tranquilas y hacerlo con total normalidad, eso sí, deberéis adaptar algunas posturas para evitar dolores e incomodidades debido al gran tamaño de la barriga en las últimas etapas de la gestación.

¿Cómo adaptar la sexualidad a cada trimestre del embarazo?

·        Primer Trimestre:

Como ya hemos dicho podéis estar tranquilos, no le vais a causar daño al bebé, ya que está protegido por  todas las capas que lo separan del exterior, por el líquido amniótico y por el tapón mucoso que se desarrolla alrededor del cuello uterino. No obstante, lo más probable es que durante el primer trimestre de embarazo  no tengas muchas ganas de practicar sexo, ya que tu cuerpo está experimentando muchos cambios y es bastante probable que estés cansada, sientas hinchazón o inflamación, tengas náuseas, proyectes grandes cambios en el estado de ánimo, o simplemente por el malestar general.

·        Segundo trimestre:

En el segundo trimestre del embarazo ya nos estamos acostumbrando a los cambios que está sufriendo nuestro cuerpo, por lo que es normal que aumente el deseo sexual y el número de relaciones sexuales. Los dolores de espalda y el dolor lumbar suele aumentar en el segundo trimestre. Sin embargo,  en esta etapa se empieza a disfrutar mucho del sexo, ya que el malestar general del primer trimestre ha desaparecido.

Quizás deberéis buscar posturas más cómodas para que la barriga no genere molestias durante las relaciones sexuales y que la propia espalda no sufra. Se trata de un trimestre bastante agradable, a pesar de que cada mujer lo puede vivir de una manera distinta. Si transcurre todo con total normalidad las relaciones sexuales se pueden disfrutar mucho, así que no hay por qué dejarlas de lado.

·        Tercer trimestre:

En la última etapa del embarazo, es decir en el tercer trimestre, algunos especialistas recomiendan abstenerse de practicar sexo después de la semana 37, ya que podría provocar un parto prematuro. Como ya sabéis, hay otros tipos de prácticas sexuales que no incluyen la penetración, por lo que son las más seguras y recomendadas desde el principio hasta el final.

El volumen de la barriga puede obligar a elegir posturas más cómodas, por ejemplo la de lado, para disfrutar más cómodamente de las relaciones sexuales.  También hay que tener en cuenta que las ganas de orinar son más frecuentes, por lo que se recomienda ir al baño antes y después de realizar el acto sexual.

El sexo durante el embarazo puede mejorar el sueño, acelerar el parto en las últimas semanas del tercer trimestre, sentirse más unido a la pareja y provocar un mayor bienestar. Por lo tanto, siempre y cuando apetezca, el sexo está recomendado desde el primer día hasta el último.

Fuente: https://bit.ly/3S9MhGj