Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Se realiza un estudio con células madre mesenquimales para tratar las distrofias musculares

La revista STEM CELLS Translational Medicine publicó los resultados de un estudio para el tratamiento de distrofias musculares con células madre mesenquimales derivadas de la gelatina de Wharton (WJ), una sustancia que se encuentra en el cordón umbilical rica en células madre, y que se puede conseguir en el momento del parto.

Las distrofias musculares forman parte de un grupo de más de 30 enfermedades hereditarias que debilidad muscular progresiva y pérdida de masa muscular. Hoy en día se utilizan esteroides como tratamiento de esta enfermedad, aunque generalmente estos tienen efectos secundarios importantes sobre los pacientes. Entre ellos encontramos el aumento de peso, retraso en la pubertad, problemas de comportamiento, y hasta puede llegar a ocasionar fracturas óseas.

En el estudio participaron 22 personas con diferentes tipos de distrofias musculares . Seguidamente después de aplicar el tratamiento se vio una mejora significativa en todos los pacientes, pero hubo uno de ellos que empezó a caminar sin muletas y pudo reincorporarse al trabajo a jornada completa de manera inmediata.

Aunque los resultados parecen claramente prometedores, los médicos afirman que no se puede confirmar  la viabilidad del tratamiento ya que todavía es demasiado pronto para determinar los efectos que las células madre mesenquimales han podido tener sobre las distrofias musculares.

Con el tiempo veremos si es necesario repetirles la terapia o si con una sola aplicación ya es suficiente.  También falta optimizar la terapia en términos de tratamiento.

 

Fuente: https://bit.ly/389TNv6