Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Se abre ensayo con células madre para tratar la retinosis pigmentaria

La retinosis pigmentaria es una enfermedad genética que consiste en la degeneración progresiva de los fotorreceptores, células del ojo sensibles a la luz. La gente que padece esta enfermedad normalmente empieza con una ceguera nocturna y una lenta capacidad para adaptarse a la oscuridad, y seguidamente empieza a perder la visión lateral, hasta llegar a una visión túnel. No obstante esta enfermedad puede llegar a ocasionar una pérdida completa de la visión central hasta provocar la ceguera.

Los científicos buscan una solución definitiva a esta enfermedad hereditaria que padece tanta gente. Por este motivo se ha abierto un estudio en el que 33 personas con retinosis pigmentaria de todo el mundo participaran en un ensayo donde recibirán un tratamiento con células madre para estudiar el efecto y su posterior evolución.

El ensayo clínico es liderado por el Massachussets Eye and Ear Infirmary (Universidad de Harvard) y, para extenderlo a Europa, se han implicado también el Oxford Eye Hospital del Reino Unido y el Instituto de la Mácula de Barcelona.

Se prevé tener los resultados de segunda fase del ensayo a finales de este año, por lo que durante el segundo semestre del año 2022 se podría empezar un estudio pivote, imprescindible para la aprobación definitiva del tratamiento por parte de las agencias reguladoras.

Fuente: https://bit.ly/3BfV54N