¿Os habéis preguntado alguna vez si vuestro bebé os escucha? La respuesta es sí. No obstante no os oyen con total claridad ya que están dentro del útero y envueltos del líquido amniótico. Sin embargo sí distinguen sonidos ambientales y por supuesto llegan a reconocer la voz de la madre e incluso el tono del padre al hablar. Es importante que os escuche durante el embarazo para que una vez salga de la barriga pueda reconocer estos sonidos y de esta manera tranquilizarse más fácilmente.
Más o menos sobre la semana 20 el feto empieza a percibir los primeros sonidos, principalmente los latidos del corazón de la madre y su voz.
A las 25 semanas de gestación el oído del bebé está completamente formado y a partir de ese momento ya podrá escuchar ruidos ambientales y reaccionará a ellos haciendo guiños con los ojos o incluso frunciendo el ceño si los ruidos son estridentes. Se ha comprobado que ante ruidos fuertes pueden llegar a reaccionar repentinamente y acelerar su ritmo cardíaco, de la misma manera que nos pasa a nosotros si nos asustamos.
¿Qué oyen dentro de la barriga?
A partir del momento en el que empiezan a oír, los bebés escuchan continuamente el latido del corazón de su mamá, la palpitación de las arterias, la voz de la madre, y en menor medida lo que sucede en el exterior.
Como ya hemos comentado, al estar rodeados del líquido amniótico, la piel, el útero y todas las capas entre el bebé y el exterior, no podrán escuchar con claridad lo que ocurre en el exterior, sin embargo se estima que al bebé le llegan unos 20 decibelios menos de lo que sucede fuera de la barriga de la mamá. Cuando le hablamos a nuestro bebé solemos generar unos 60 decibelios, mientras que si lo hacemos con en voz baja generamos unos 30, de este modo podríamos afirmar que para que el bebé nos oiga con claridad debemos hablarle normal, sino difícilmente nos escuchará.
Fuente: https://www.bebesymas.com/embarazo/que-oyen-los-bebes-dentro-de-la-barriga