Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Nueva tecnología aumenta la eficacia de células madre en medicina regenerativa

Un equipo del Grupo de División Celular y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderado por el investigador Marcos Malumbres, ha descubierto una nueva tecnología. Esta impulsa in vitro e in vivo el potencial de las células madre para especializarse en células adultas, según se publica en The EMBO Journal.

Una de las limitaciones principales en la aplicación de terapias celulares es la calidad de las células madre que se pueden generar en el laboratorio. Esto está dificultando su utilización con fines terapéuticos y es lo que trata de solucionar la nueva tecnología mencionada.

Células madre más efectivas

Durante la investigación, se localizó un tipo de secuencia de ARN, denominado microRNA 203. Se encuentra en los estados embrionarios más tempranos, antes de la implantación del embrión en el útero materno. Cuando las células madre tienen su máxima capacidad para generar distintos tejidos. Al añadir esta molécula a células madre en el laboratorio, descubrieron que eran capaces de mejorar significativamente su capacidad para convertirse en otros tipos celulares.

María Salazar-Roa, investigadora del CNIO, es la primera autora y responsable de correspondencia. Según se publica en Gaceta Médica, Salazar-Roa declara:

“En los últimos años, se han propuesto varios protocolos para obtener células madre reprogramadas en el laboratorio a partir de células adultas, pero muy pocos para mejorar las células de las que ya disponemos. El método que hemos diseñado es capaz de aumentar notablemente la calidad de las células madre obtenidas por cualquier otro protocolo, favoreciendo así la eficacia en la producción de tipos celulares especializados”.

Según este proyecto, las células modificadas por este nuevo protocolo tienen una mayor eficiencia en la generación de células cardíacas funcionales.

Se abre así la puerta a la mejora en la generación de distintos tipos celulares necesarios para el tratamiento de enfermedades degenerativas.