Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Navidad embarazada: Cómo disfrutar de las comidas sin riesgos

La Navidad ya está aquí, y con la época navideña abundan las celebraciones familiares y los típicos días festivos que celebramos al lado de toda nuestra gente importante. La manera más normal de reunirnos es en la mesa, por ello en esto blog te vamos a dar unos tips sobre qué comer durante el embarazo y qué deberías evitar a toda costa.

¿Se puede brindar con una copa de cava? ¿Qué pasa con los mariscos? Resuelve tus dudas sobre qué comer y qué no comer durante tu embarazo navideño.

Alimentos que no puedes comer estando embarazada

  • Carne, pescados crudos y marinados: ni carpaccio, ni tartar, ni sushi ya que estos alimentos conllevan un elevado riesgo de transmisión de gérmenes que pueden traer graves consecuencias al feto.
  • Embutidos y quesos no pasteurizados. Al final, si tienes cualquier duda acerca del queso, no lo pruebes. Sólo aquellos quesos que hayas visto en la etiqueta que están pasteurizados.
  • Pez espada o atún. No Ingerir atún rojo o pez espada por el alto contenido en mercurio. Es verdad que el pescado tiene que ser base fundamental de la dieta de un embarazo, rico en proteínas y grasas omega 3, pero por ello es mejor escoger merluza, mero, bacalao…
  • Azúcar. Los dulces en navidad son una gran tentación… Tómalos con mucha moderación y sobre todo mastica despacio para saciarte antes, ya que recomiendan que la injerta de azúcar sea poca. Si tienes diabetes gestacional no debes tomar nada de azúcar.

Todos los mariscos que se sirvan crudos no podréis comerlos, como por ejemplo las ostras.

  • Crustáceos: gambas, langostas… muy típicos en las cenas navideñas. Se pueden comer aunque no son muy digestivos, así que mejor no abusar y comerlos cocidos o a la plancha.
  • Con concha. Se pueden comer pero también son poco digestivos. Por ello, deberíais comer poca cantidad y cocidos o a la plancha.
  • Caviar. Es aconsejable no comer, pero en caso de hacerlo se recomienda en dosis muy reducidas ya que tiene mucha grasa y sal.

 

Bebidas que no debes ingerir estando embarazada: 

  • Alcohol. Totalmente prohibido. Las consecuencias del consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar el síndrome alcohólico fetal, enfermedades raras e incluso deformaciones en el feto.
  • Zumos de frutas. Suelen tener un alto contenido en azúcares, así que quedan totalmente desaconsejados.
  • Bebidas «sin». Las bebidas sin pueden contener un porcentaje aunque sea pequeño de alcohol. Solo los etiquetados como 0,0 serían los aconsejables para estar seguros de que no vamos a injerir ni gota de alcohol.
  • Cafés, tés o bebidas estimulantes. La cafeína y la teína conviene eliminarlos de la dieta, en caso de no poder, reducir el consumo a una taza al día.

Es fácil disfrutar de la Navidad si estás embarazada, simplemente hay que tener en cuenta más cosas que de normal. Si te sientes un poco colapsada y sin ideas, también puedes leer blogs y así verás que recetas puedes inventarte para disfrutar estos días.

 

Fuente:

Menús navideños para embarazadas: qué comer y qué no en la cena de navidad

https://mibebeyyo.elmundo.es/mujer-actual/familia/recetas-originales-navidad