Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Modifican Células Madre genéticamente para impulsar la inmunoterapia contra el cáncer

La lucha contra el cáncer ha dado un paso adelante gracias a un importante acuerdo entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Banc de Sang i Teixits (BST) de Catalunya y el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell). Estas instituciones se han unido para llevar a cabo una investigación pionera en la modificación genética de células madre obtenidas de sangre de cordón umbilical, con el objetivo de producir células inmunitarias CAR-NK capaces de reconocer y atacar células tumorales y otras enfermedades.

El enfoque de esta investigación se centra en mejorar los resultados de las terapias CAR-T, que ya se utilizan en algunos tipos de cáncer. La principal diferencia radica en que las células NK (Natural Killer) son más fáciles de producir a gran escala a partir de células madre en comparación con las células T.

El acuerdo entre las instituciones tiene como finalidad la creación de un banco de células CAR-NK que contenga una variedad de genes antitumorales, incluidos los receptores CAR19 o CAR19/20. Estas modificaciones genéticas permiten que las células inmunitarias identifiquen y ataquen de manera específica la leucemia linfoblástica aguda y el linfoma de células B. El objetivo es almacenar estas células en bancos celulares para tenerlas disponibles de manera inmediata en tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer.

Para lograrlo, el CSIC aportará dos tecnologías patentadas desarrolladas en el Centro de Investigación Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) de Madrid por el equipo liderado por el investigador Daniel Bachiller. Estas tecnologías permiten introducir modificaciones genéticas en las células inmunitarias para que sean capaces de reconocer y atacar las células tumorales.

«Creemos que nuestro desarrollo permitirá producir células del sistema inmunitario diseñadas para atacar dianas terapéuticas específicas de una forma mucho más rápida, eficaz y económica que las tecnologías actuales en prueba. Nuestro sistema también podría aplicarse a otras enfermedades, como infecciones fúngicas o enfermedades causadas por bacterias resistentes a los antibióticos», explica Daniel Bachiller del CIB.

Por su parte, el BST proporcionará células madre pluripotentes inducidas derivadas de sangre de cordón umbilical y producirá las células NK a partir de ellas. El IDIBELL, cuyo grupo de investigación también está adscrito al Instituto Catalán de Oncología (ICO), contribuirá con los modelos para la validación de las nuevas terapias tanto in vitro como in vivo.

Esta investigación se encuentra en una fase exploratoria y preliminar. Las terapias CAR-NK, que son células NK modificadas dotadas de receptores quiméricos de antígenos, y en la actualidad representan una estrategia prometedora para combatir el cáncer, aunque todavía se encuentra en desarrollo.

 

Fuente: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/celulas-madre-modificadas-geneticamente-para-impulsar-la-inmunoterapia-contra-el