Unos investigadores de Japón han descubierto la relación directa que existe entre el trasplante de células hematopoyéticas (TCH), con las bacterias del tracto digestivo, comúnmente conocidas como microbiota intestinal.
La deficiencia de la proteína inhibidora de la apoptosis ligada al cromosoma X (XIAP) es un trastorno de inmunodeficiencia que se presenta comúnmente en la infancia o en los primeros años de vida. Normalmente viene acompañada de una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que engloba dos patologías; la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
Actualmente esta enfermedad grave no responde bien a tratamientos y fármacos comunes, pero recientemente los investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio han revelado que los pacientes que sufren esta enfermedad pueden curarse con un trasplante de células madre hematopoyéticas.
«Nuestros resultados indican que el trasplante de células madre hematopoyéticas (TCH) disminuye la inflamación intestinal y restablece la microbiota en pacientes con deficiencia de XIAP», afirma Hirokazu Kanegane, investigador del Instituto.
Así pues, aunque la tasa de supervivencia del TCH se mantiene en torno al 85%, es un tratamiento muy prometedor para los pacientes con EII acompañada de la deficiencia de XIAP.
Gracias a esta investigación, destinada a mejorar la tasa de supervivencia de los enfermos, se proporcionará una esperanza mayor a los pacientes y sus familias.
Fuente: https://bit.ly/3mUjb0n