Durante el embarazo es importante seguir una dieta rica en ácidos grasos saludables. Se ha comprobado que una gran deficiencia tanto de omega-3 como de omega-6 puede alterar el desarrollo normal del cerebro del bebé, repercutiendo de forma negativa en su visión. Por otro lado, un nuevo estudio publicado recientemente en »EClinicalMedicine» ha descubierto que los suplementos de ácido docosahexaenoico (DHA), un tipo de ácido graso omega-3, pueden ser de mucha utilidad a la hora disminuir el riesgo de partos prematuros.
Por tanto, los expertos concluyen que seguir una dieta saludable y hasta tomar un suplemento de DHA en el embarazo, puede tener un impacto realmente positivo en el bebé.
¿Por qué el DHA es tan importante durante el embarazo?
Entre 2016 y 2020 se realizó un estudio en el que varios científicos pudieron comprobar que las mujeres que tenían una tasa más alta en DHA durante sus embarazos tenían una tasa más baja de parto prematuro.
Aunque es cierto que el estudio dependía de que las mujeres tomaran sus suplementos, hubo datos suficientes para obtener conclusiones válidas acerca de la necesidad de que una embarazada obtenga las cantidades de DHA recomendadas.
Se trata de un elemento esencial para el desarrollo del cerebro no solo durante la gestación, sino también durante la primera etapa de la infancia. Y, además, disminuye la respuesta inflamatoria del cuerpo.
Los pescados grasos, como es el caso del salmón, atún, trucha y caballa son considerados como algunas de las mejores fuentes.
Lo mismo sucede con el huevo, y determinadas fuentes vegetales, como por ejemplo las nueces, semillas de lino y chía, que contienen cantidades interesantes de ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3 que se acaba convirtiendo en DHA en el organismo.
Fuente: https://bit.ly/3xdmVLI