Isabel Mayoral, una experta en biomedicina, y Elisa Bevilacqua, una especialista en biotecnología, serán galardonadas con el Primer Premio Ateneo de Sevilla el 22 de febrero por su progreso en el tratamiento de las enfermedades cardíacas congénitas. Su investigación, que tuvo lugar en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), ha dado lugar a un novedoso parche tridimensional que contiene células madre del propio paciente, que tiene como finalidad la reparación de arterias afectadas por problemas graves que se presentan en la infancia.
La arteria de un niño sufría un estrechamiento debido a diversas patologías, lo que se conoce como coartación de la arteria. La solución actual a este problema consiste en una cirugía que implica la colocación de un parche para reparar el tejido dañado. Sin embargo, los parches disponibles actualmente no pueden crecer al mismo ritmo que el niño, lo que significa que el paciente debe someterse a varias operaciones adicionales durante la infancia. Isabel Mayoral explica que su objetivo es crear un parche utilizando células del propio paciente que pueda crecer al mismo ritmo que el niño, evitando así la necesidad de futuras intervenciones quirúrgicas.
Las investigadoras líderes en este proyecto, Mayoral y Bevilacqua, han llevado a cabo esta investigación en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), bajo la supervisión del doctor Israel Valverde, un cardiólogo pediátrico, y con la colaboración de un equipo de ingenieros. Bevilacqua destaca que se trata de un proyecto multidisciplinario que comienza con un caso clínico y que tiene como objetivo encontrar nuevas soluciones terapéuticas.
Fabricación de un parche arterial pediátrico
Los ingenieros utilizan imágenes TAC para crear un modelo impreso en 3D que funciona como un andamio para las células del propio paciente. Las investigadoras explican que este andamio es similar a una tela de araña en la que se pueden sembrar células madre para que proliferen. Además, han logrado que estas células madre se diferencien en células musculares.
Fuente: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/celulas-arterias-Premio-Ateneo-Sevilla_0_1765923760.html