Hace años no se conocía demasiado sobre la etapa prenatal, pero ahora sabemos que la vida antes de nacer es determinante para el futuro. Las experiencias y sensaciones que viva el bebé dentro del útero materno serán determinantes para la formación de su personalidad.
Estar conectados con el bebé, sentirlo y hablarle crea un vínculo afectivo, además, conectar con el bebé permite a la madre y al padre disfrutar más plenamente del embarazo.
La voz de la madre es el estímulo más intenso que recibe el bebé desde el exterior. Aunque durante el primer trimestre su sistema auditivo no está completo para percibir sonidos, es recomendable empezar a hablarle desde principios del embarazo. Alrededor del cuarto mes de embarazo es capaz de oír los sonidos, la voz de papá y especialmente la de mamá porque la oye con mayor frecuencia y más nítidamente pero también porque tiene preferencia por los sonidos agudos. Más adelante, será capaz inclusive de distinguir la voz de su madre entre otras voces, por su ritmo y entonación.
La noche es preferiblemente el mejor momento del día para generar un ambiente relajado y conectar con el bebé, además, después de las comidas el bebé suele estar más activo y receptivo. Puedes buscar un lugar tranquilo con música de fondo si lo prefieres, visualizar a tu bebé dentro de ti y decirle que te surja siempre en tonos dulces y bonitos. También podéis cantarle o contarle cuentos, aunque no los entienda, disfrutará con la cadencia de la voz al relatar.
Hablarle al bebé antes de nacer hará que una vez nacido, al escuchar la voz de su madre recuerde la seguridad que sentía dentro del útero.
Las vibraciones llegan al feto a través de las paredes del útero provocando en él sensaciones placenteras, activando las neuronas y aumentando la frecuencia cardíaca.
Además de ser una manera creativa de comunicarse con el bebé en el embarazo, haber recibido la influencia de la música de una manera secuencial y ordenada desde la gestación ayuda a mejorar la concentración, la coordinación y la creatividad del niño por nacer.
Fuente: https://bit.ly/30qvatn