Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

¿Cómo prevenir la anemia en los recién nacidos?

Hoy en día una de las principales preocupaciones de los médicos y de los padres es que los bebés padezcan anemia. La más frecuente es la ferropénica y esta aparece cuando el bebé no consume suficientes alimentos ricos en hierro. Es importante detectarla ya que puede afectar a nivel de crecimiento, comportamiento e incluso desarrollo.

La forma más natural de evitar esta enfermedad es intentar que a partir de los seis meses de edad en cada comida haya algún alimento rico en hierro. Este es un componente esencial para el organismo ya que es necesario para mover el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo y ayuda a los músculos a almacenar y utilizar el oxígeno.

El hierro que mejor se absorbe es el hierro hemo, y lo podemos encontrar en la carne, el pescado y la yema del huevo. No obstante encontraremos hierro no hemo en alimentos como las legumbres, las hortalizas de hoja oscura y los cereales. En este caso se absorbe peor, y por eso se aconseja acompañar su ingesta de alimentos ricos en vitamina C, como por ejemplo las naranjas o el brócoli.

 

Fuente: https://bit.ly/3xVjZE7