Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Células madre para tratar a cuatro pacientes chinos con coronavirus que ya han sido dados de alta

Cuatro pacientes chinos con coronavirus han sido dados de alta tras ser tratados con células madre. Así lo ha anunciado el viceministro de Ciencia y Tecnología de China, Xu Nanping. A continuación te damos todos los detalles.

Pacientes chinos con coronavirus curados con células madre

Cuatros pacientes chinos con coronavirus (Covid-19) en estado grave han sido dados de alta tras recibir un tratamiento con células madre. Las células madre pueden autorenovarse o multiplicarse mientras guardan el gran potencial de convertirse en otros tipos de células ya sean células de la sangre, el corazón, los pulmones u otras partes del cuerpo. Las células madre, además, tienen una función secretora. La cual promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos inhibiendo la respuesta inflamatoria.

La terapia con células madre ya se había empleado en el tratamiento de otras infecciones. Como  es el caso de la gripe aviar H7N9 desmostrado buenos resultados. Ahora lo vuelve a hacer al curar a cuatro pacientes chinos con coronavirus (Covid-19).

El equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tongji está actualmente estudiando una terapia con células madre de pulmón. El fin es tratar de frenar el alcance de la epidemia provocada por coronavirus. Los expertos señalan que se puede llegar a la fase clínica en un futuro próximo.

Células madre contra el coronavirus (Covid-19)

Zuo Wei, jefe del equipo de investigación y científico principal del proyecto con células madre para tratar a pacientes con coronavirus, comenta que los ensayos ahora mismo se van dirigido mejorar la condición de los pacientes graves por esta enfermedad. El científico comenta además: ‘cuando los pacientes están en una condición severa, la causa de deterioro e incluso muerte es la tormenta inflamatoria’. El sistema inmunológico humano se sobreactiva por la infección. Lo que hace que los pulmones se dañen seriamente y la respiración se dificulte.

Son tres los tipos de células madre que se han utilizado en los pacientes chinos con coronavirus: mesenquimales, pulmonares y embrionarias. Según informan en el artículo de el Expansión, los investigadores del estudio realizan el tratamiento al inyectar las células madre en los pulmones.

Por otro lado, han señalado que el uso más amplio de la tecnología de células madre para tratar el coronavirus (Covid-19) todavía está lejos. Al igual que ocurre con las vacunas y los antivirales que actualmente se están probando en el laboratorio, con los tratamientos de células madre se debe primero de todo comprobar su seguridad y eficacia en ensayos clínicos antes de tratar a más pacientes.