Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Células madre para combatir la infertilidad tanto masculina como femenina

Las células madre cada vez nos sorprenden más. Si ya se ha visto cómo estas células son capaces de paliar ciertas enfermedades, ahora un nuevo estudio ha detectado que son incluso posibles de paliar la infertilidad: Por más que calculan los días fértiles, no logran concebir..

Si la infertilidad proviene de la madre:

La infertilidad de la madre es una patología que afecta al 20% de las parejas que buscan tener un hijo

Por ello una investigación (llevada a cabo por el Hospital la Fe de Valencia) basada en el autotrasplante de médula ósea en los ovarios, logró una estimulación de los gametos femeninos. Con esta implantación se observó una estimulación en la producción de gametos femeninos de cinco pacientes y con ello la mayor probabilidad de concebir un hijo.

Para ello los investigadores transfundieron a los ovarios de las pacientes las células madre adultas extraídas previamente de la sangre de éstas con el fin de inducir la producción de ovocitos. Después los investigadores monitorizaron a las mujeres para observar si los marcadores de reserva ovárica mejoraban. Cuando esto sucedía estimulaban los ovarios y extraían los ovocitos.

Así, la investigación generó tres embriones y un embarazo, aunque se busca ampliar la muestra para corroborar la eficacia de este tratamiento contra la infertilidad.

Si la infertilidad proviene del padre:

Uno de cada tres casos de infertilidad data en el padre;

Un estudio, elaborado por la Universidad de Medicina de Nanjing (China) con células madre de ratones, ha logrado crear por primera vez células espermáticas en laboratorio a partir de células madre.

Para ello los expertos expusieron las células a un cóctel químico que provocó que estas se convirtieran en células germinales primordiales. Por su parte, las células resultantes fueron expuestas a células testiculares convirtiendo las células madre embrionarias en células de esperma funcionales. Dichas células se inyectaron en óvulos de hembras fértiles, y tras un periodo de embarazo de poco más de 20 días, el proceso dio lugar al nacimiento de ratones completamente sanos.

Pese a los resultados positivos, se sigue investigando sobre la posibilidad de aumentar el éxito en la infertilidad masculina, explica Jiahao Sha, líder del estudio