Durante el embarazo el cuerpo de la mujer pone todo sus esfuerzos en proporcionarle al bebé todas las cosas necesarias para que crezca fuerte y con salud. Esto, sin duda, repercute en nuestro cuerpo y hace que sentirnos sin energía y más cansadas de lo habitual.
A todo esto se le suma las propias molestias del embarazo y las preocupaciones constantes que hacen que tu cuerpo pida más descanso.
¿Por qué es tan importante descansar en el embarazo?
Es muy importante que si tu cuerpo pide descanso se los des. Las molestias más frecuentes de la primera etapa del embarazo como las náuseas, vómitos y el cansancio extremo se alivian con un buen descanso. El estar cansada no es signo de debilidad ni mucho menos, sino que durante la gestación el organismo utiliza más energía de lo habitual y esto repercute en tu cuerpo.
El estrés es un signo muy habitual durante el embarazo que puede afectarnos durante esta etapa, y puede provocar ansiedad, insomnio, o incluso depresión. Todo esto puede manifestarse en tu cuerpo de diferentes maneras como por ejemplo con dolor de cabeza, tensión muscular o dolor de espalda. Un estrés continuado también puede provocar alteraciones en el desarrollo de tu bebé y provocar un parto prematuro.
Descansar es bueno para tu salud física y mental, pero también lo es para el bebé, ya que si el cuerpo está descansado mejora el flujo sanguíneo de tu cuerpo y facilita la llegada de oxígeno y nutrientes al bebé.
Por todos estos motivos se recomienda establecer momentos de relax y bajar un poco el ritmo de vida ajetreado solemos llevar antes de quedarnos embarazadas.
Para ello puedes realizar tus propias rutinas de descanso, aquí tienes algunos ejemplos que te pueden ayudar a conseguirlo:
- Tómate unos minutos al día solo para tí.
- Practica yoga: El yoga es uno de los ejercicios más recomendables durante el embarazo, ya que no solo tonifica la musculatura, aporta flexibilidad y facilita la relajación.
- Duerme 8 horas, y si es posible, la siesta.
- Haz ejercicios de relajación. Hay diferentes técnicas que puedes poner en práctica a través de la respiración, la meditación, la visualización, etc. Suelen funcionar muy bien antes de irse a la cama, ya que ayudan a conciliar el sueño y a que descansemos mejor.
- Mantén alejado el estrés
- Intenta alejar el estrés de tu vida y evita en la medida de lo posible situaciones laborales extenuantes.
- Haz paseos por la naturaleza.
- Evita la cafeína.
- Realiza actividades como manualidades, pintar o tejer, tomándotelo como un momento de relax.
- Viajar a sitios cercanos para salir de la rutina.
Fuente: https://bit.ly/3LU37Wt