Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Muchas mujeres dejan de realizar ejercicio durante el embarazo por miedo a causarle daño al bebé

Los profesionales insisten en la importancia de mantenerse activo durante el embarazo, ya que se ha demostrado que genera una cantidad abrumadora de beneficios tanto para la mamá como para el bebé.

Sin embargo, casi un 40% de las embarazas admite no practicar deporte por miedo a provocar un daño en el bebé, mientras que un 13% dice que no sabe qué deporte puede practicar de manera segura.

Excepto contadas ocasiones los especialistas aconsejan la práctica frecuente de ejercicio durante el embarazo, ya que tomando las debidas precauciones favorece el correcto desarrollo del bebé que está en camino.

Además de esto, el deporte también influye positivamente en el parto, e incluso en la lactancia materna.

La tendencia a la baja de las madre primerizas en relación al deporte cambia cuando hablamos de mujeres que ya tienen más hijos, pues observamos una mayor conciencia acerca de la importancia de hacer deporte durante la etapa de embarazo. Esta vez, seis de cada 10 mujeres afirma que ya practica deporte en su nueva etapa de gestación, y que si tirará atrás y volviera a su primer embarazo haría deporte.

El deporte es importante en todas las etapas de nuestra vida, repercute positivamente en la salud mental y física de las personas, y nos ayuda a liberar tensiones, relajar tensiones y evadirnos de muchas de las obligaciones que tenemos en nuestras vidas cotidianas.

Desgraciadamente, cuando el bebé nace, una de cada dos mujeres abandona el deporte y los cuidados personales, ya que se ven obligadas a renunciar por falta de tiempo.

Beneficios de la práctica de deporte durante la gestación:

  • Ayuda a prevenir patologías durante el embarazo como la diabetes gestacional, la preeclampsia o la hipertensión.
  • Contribuye a no ganar un peso excesivo durante los meses de gestación.
  • Favorece la concentración.
  • Se ha demostrado que el ejercicio físico reduce la tasa de cesáreas, acorta la duración del parto y ayuda a la prevención de complicaciones durante el parto.
  • También se ha demostrado que los bebés de las madres deportistas tienen mejor desarrollo cerebral, más memoria y más capacidad de aprendizaje.
  • Estudios recientes han demostrado que la realización de ejercicio durante el embarazo mejora la calidad de la leche materna aumentando los beneficios y mejorando la salud del bebé a corto y largo plazo.

 

Fuentehttps://bit.ly/3KD1oUg