Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Riesgos del móvil para tu bebé

Riesgos de los teléfonos móviles para tu bebé

 

Las tecnologías están muy presentes en el día a día de los adultos, esto no es una novedad. Pero lo sorprendente es ver como niños tan pequeños hacen uso del teléfono móvil, y que éste sea una herramienta para tener ocupado al bebé mientras los padres realizan actividades varias, también es habitual ver cómo se utiliza para conseguir que coma. Es importante saber que un uso excesivo de este aparto puede afectar negativamente al correcto desarrollo del bebé. Aquí van algunos riesgos:

Radiación: Varios estudios muestran que el uso del móvil afecta principalmente a los tejidos, siendo los tejidos de los bebés más blandos y susceptibles. Por eso, conviene mantener alejados a los más pequeños de cualquier aparato electrónico que emita radiación.

Focus de contaminación; ya que vuestro bebé se lo lleva todo a la boca.

Problemas de atención: el móvil no debería reemplazar la interacción del bebé con los objetos, y mucho menos con el contacto humano. Cuando esté totalmente inmerso en el teléfono no prestará atención al mundo que le rodea y a las tareas que le supongan un verdadero beneficio en su desarrollo cognitivo.

Problemas de aprendizaje: Es necesario, que el bebé en su primera etapa de vida experimente y se interese para descubrir mundo. Un gran error será que le despierte suficientemente curiosidad los aparatos móviles como para perder

Dependencia del móvil.  Los primeros meses y años de vida son esenciales para desarrollar su interés por las cosas nuevas y que descubran mundo.

Sedentarismo y obesidad.  Le quita tiempo para hacer aquellas cosas que debería hacer a su edad.

Problemas para dormir. Los móviles pueden provocar trastornos del sueño en bebés y niños pequeños si se utilizan antes de ir a dormir.

Aislamiento social: Es importante que desde pequeño empiece a socializar con otros niños/as. En cualquier parte, ya sea en la guardería, el parque, la calle o la playa. Si desde bien pequeños les acostumbramos al entretenimiento mediante pantallas, más adelante pensarán que no tienen necesidad de relacionarse con otras personas.

 

Fuente: https://bit.ly/3Bxqm21