Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Problemas de circulación durante el embarazo

Durante el embarazo circulan más litros de sangre para que el útero y el feto reciban suficiente oxígeno. Este aumento de aproximadamente del 40 por ciento en el flujo sanguíneo, generalmente hace que las venas se dilaten y luego desarrollen varices. Estas son venas hinchadas y a menudo dolorosas que aparecen en las partes del cuerpo que están más expuestas a la gravedad, como las piernas, la vulva y el ano (hemorroides).

Pero el aumento del volumen de sangre también puede provocar la acumulación de líquido en los tejidos. Este malestar suele aumentar al final del día, así como en verano debido a las altas temperaturas. Por lo general, puede retener hasta un litro de líquido por día durante el embarazo, pero el edema tiende a desaparecer por la noche.

¿Hay factores de riesgo?

Si bien cualquier mujer embarazada puede experimentar estos problemas, las mujeres que ya los tenían antes del embarazo, así como las mujeres con enfermedades renales y cardíacas, sobrepeso y estilos de vida sedentarios tienen más probabilidades de experimentar problemas circulatorios y retención de líquidos durante el embarazo.

Cómo prevenir los problemas de circulación durante la gestación:

  • Realizar ejercicio físico: hay algunos ejercicios más adecuados que te pueden ayudar durante esta fase, como la natación, el yoga o caminar. También puedes hacer ejercicios sencillos en casa.
  • La alimentación e hidratación: Comer una dieta saludable rica en agua también ayuda a mantener el flujo sanguíneo, lo que puede prevenir problemas de circulación. No olvides incluir frutas y verduras frescas, así como alimentos diuréticos que ayuden a prevenir la retención de líquidos. Asimismo, es importante beber mucha agua ya que ayuda a limpiar el organismo de toxinas.
  • No estar mucho tiempo de pie o sentada.
  • Descansar con las piernas elevadas: Mientras descanses puedes elevar las piernas sobre cojines, a unos 15 centímetros por encima del resto del cuerpo. También puedes tumbarte en el suelo o en la cama y colocar las piernas apoyadas sobre una pared durante unos 20 minutos, aproximadamente. Esta postura favorece el retorno sanguíneo y la retención de líquidos.
  •  Los masajes relajantes también ayudan a la buena circulación. Puedes utilizar una crema fresquita. También puedes acudir a un centro de fisioterapia especializada en el embarazo para que te realicen un masaje drenante. Se trata de un tipo de masaje que se lleva a cabo desde los pies hacia los muslos estimulando el flujo sanguíneo.
  • Elige una ropa y calzado adecuados: No lleves ropa que coprima, ni gomas en la cintura, piernas o tobillos. Elige prendas de tejidos ligeros, preferiblemente de lino o algodón. Y en relación al calzado evitar los tacones.
  • Evita el calor extremo. Evita las temperaturas elevadas, tanto exposición al sol directo, como también a saunas y baños demasiado calientes, pues el calor excesivo dilata las venas. En verano. procura estar siempre en lugares frescos y hacer ejercicio o salir a la calle en los momentos menos calurosos.
  • El agua de la ducha fría es uno de los mejores remedios para prevenir problemas de circulación sanguínea. Ayuda a descomprimir la tensión de los vasos sanguíneos, favorece la circulación y reduce la hinchazón de las zonas afectadas.

En definitiva, a pesar de que los problemas de circulación durante la gestación son muy frecuentes, es posible tratar o prevenirlos para minimizar su efecto. Por ello es importante seguir un estilo de vida saludable y activo.

Sin embargo si las molestias aumentan y no te dejan llevar una vida normal deberías consultarlo con tu matrona o ginecólogo para recibir un trato personalizado.

 

 

 

Fuente: https://bit.ly/3adc5Q8