Llámenos gratis

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00

Con todas las novedades.

Blog Ivida

Neurona Therapeutics: Innovador avance en el tratamiento de la epilepsia recurrente con células madre

Neurona Therapeutics, una destacada empresa de biotecnología, ha logrado un avance notable en el tratamiento de la crisis recurrente de epilepsia a través de un innovador ensayo clínico basado en células madre.

El procedimiento consiste en administrar una única inyección cerebral en el punto focal que desencadena los ataques epilépticos. Esta dosis contiene una concentración elevada de neuronas cultivadas en laboratorio, derivadas de células madre embrionarias humanas. Los resultados preliminares del ensayo han sido sumamente prometedores: uno de los participantes solía experimentar un promedio de 32 crisis epilépticas al mes; sin embargo, un año después del tratamiento, estas crisis han desaparecido por completo.

Los impresionantes avances iniciales, presentados en la reunión anual de la Sociedad Internacional de Investigación con Células Madre en Boston, han generado un gran entusiasmo. Los dos primeros pacientes con epilepsia que recibieron la terapia experimental con células madre lograron una reducción prácticamente completa de las crisis, incluso un año después del tratamiento. Ambos individuos sufrían una forma severa de epilepsia y no habían obtenido mejoras significativas con los tratamientos farmacológicos convencionales.

Durante los próximos dos años posteriores al trasplante, se evaluarán aspectos fundamentales como la seguridad, la tolerancia, la viabilidad de las células neurales y la posible inflamación local (mediante resonancias magnéticas cerebrales), además de los efectos en los síntomas de la enfermedad epiléptica. Después de este período, los sujetos serán monitoreados durante 13 años adicionales a través de comunicación telefónica trimestral y visitas anuales.

Las células madre embrionarias utilizadas en este tratamiento provienen de una estructura formada pocos días después de la fecundación del óvulo por el espermatozoide. Estas células poseen la capacidad de dar origen a diversos tipos celulares del organismo. En el caso de este ensayo, se han diseñado neuronas especializadas con la habilidad de inhibir la actividad eléctrica, dado que la epilepsia se produce cuando el equilibrio entre las neuronas excitadoras, que emiten señales, y las neuronas inhibidoras, encargadas de amortiguar dicha actividad, se ve alterado.

Este enfoque de terapia celular presenta un potencial significativo como alternativa a las intervenciones quirúrgicas tradicionales en casos de epilepsia resistente a los tratamientos convencionales. Los avances en medicina personalizada, como la investigación en células madre y terapia génica, brindan una gran cantidad de esperanzas. Se estima que solo en España, alrededor de 300.000 personas padecen este trastorno neurológico crónico, y aproximadamente un tercio de ellos sufre de epilepsia refractaria, es decir, que no responde a ningún tipo de medicación disponible en la actualidad.

Fuente: https://classic.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT05135091 , www.neuronatherapeutics.com/nte001/